El Chaguarmishqui de Otón
Se llama chawarmishki a la savia dulce del penco maduro. Es de color blanco con tonalidades amarillas, y una consistencia un tanto babosa, según la maduración del penco y el proceso de raspado.


Narracion de la elaboracion del chaguarmishqui

Foto del Barrio San Lorenzo

¿Qué debes saber?
- El nombre proviene del quichua chawana, que significa ordeñar o exprimir, y mishki, que significa dulce.
- Se puede consumir fresco como una bebida, cocinarlo o fermentarlo para obtener el guarango.
- Con este jugo dulce se pueden preparar varios otros platos, como el arroz de cebada con mishke (algunos lo llaman mishke), coladas, sirope o miel, dulce de frutas o inclusive se puede usar en la maceración de carnes.
Una buena planta
- Uno de los objetivos principales del proyecto es rescatar la tradición de extraer el chagarmisqui, y de esta manera reavivar y fortalecer los saberes ancestrales y la identidad cultural de los pueblos andinos, costumbre milenaria que ha pasado de generación en generación y que ha ido perdiendo el interés en los jóvenes.
- Sin embargo, “últimamente, y nos da alegría, es que los jóvenes se están interesando en esta labor, porque no es nada fácil salir a recoger el chaguarmishqui”, comenta Bonifaz al asegurar que el trabajo de recolectar el líquido que produce el penco requiere de conocimiento, por lo que “urge valorar esta actividad ancestral”.
- Dentro de los planes de revitalizar y revalorizar la tarea de recolectar el chaguarmishqui también se proyectan hacia la reforestación del penco usando los terrenos improductivos y reemplazándolos por la siembra de eucaliptos.
- Esta bebida, sacada del penco azul, sirve de ingrediente principal para varias preparaciones

Publicado en:
Publicado por: