Centro Cultural Benjamín Carrión




Abierto al público desde abril de 1994, el Centro Cultural Benjamín Carrión es un servicio cultural del Municipio Metropolitano de Quito y su Secretaría de Cultura, que viene desarrollando una sostenida actividad de difusión cultural y editorial, inspirada en los postulados centrales de Benjamín Carrión de cultura y libertad, atendiendo a la memoria social e histórica del país y a los retos contemporáneos de la diversidad y pluralidad de expresiones culturales, artísticas e intelectuales de la ciudadanía quiteña y ecuatoriana.
De estilo neocolonial, característica arquitectónica de las edificaciones de la época, la casa en la que vivió la familia Carrión Eguiguren en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX está ubicada en el centro norte de Quito, barrio La Mariscal, en las calles Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez, esquina. Por su importancia histórica y patrimonial fue restaurada y rehabilitada por el FONSAL a inicios de los noventa para que funcionara allí un centro cultural con los bienes más significativos que pertenecieron al maestro y que fueron entregados en comodato por sus herederos al Municipio Metropolitano.
Su biblioteca particular, su archivo epistolar y documental, su colección de obras de arte y bienes muebles forman parte en la actualidad del Centro Cultural, con el objetivo de que sirvan junto a su auditorio, museo personal, nuevo acervo bibliográfico, salas de lectura, salas de exposiciones y eventos para una intensa actividad de difusión y promoción cultural que incluye expresiones multidisciplinarias, producción de exposiciones temporales, permanentes e itinerantes, presentaciones de libros, recitales, talleres, mesas redondas, ciclos de conferencias, investigación y producción editorial, atención de biblioteca especializada.
- HORARIO Lunes a viernes 09h00 a 17h00
- PRECIO Entrada Libre
- DIRECCIÓN Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez

Publicado en:
Publicado por: