Heladitos de mora y guanábana de la Plaza de San Francisco

Tradición centenaria en Quito. Encuéntralos en Bolívar y Cuenca, y Sucre y Benalcázar, Centro Histórico. Elaborados artesanalmente, son un sabor emblemático de la ciudad. ¡Prueba y apoya esta delicia quiteña!

¿Qué debes saber?

  • En el corazón del Centro Histórico de Quito, a los pies de la majestuosa Iglesia de San Francisco, se encuentra uno de los sabores más emblemáticos de la ciudad: los helados de guanábana y mora.
  • Esta deliciosa tradición, que ha refrescado los paladares de los quiteños por más de 100 años, es un legado familiar que perdura en las esquinas de Bolívar y Cuenca, y Sucre y Benalcázar.
  • ¡Déjate llevar por el encanto de esta tradición y refresca tu día con un helado de guanábana o mora!

Un Legado de Sabores y Tradición

Los helados de guanábana y mora son una herencia que ha pasado de generación en generación. María Magdalena Pilataxi Sandoval, junto con su familia, es una de las guardianas de esta tradición. Su negocio, que comenzó con su suegro, ha sido reconocido por medios como Últimas Noticias, que destacó su historia con el título: “100 años refrescando los paladares de los quiteños”.

Otros vendedores, como Luis Guayta, llevan más de tres décadas ofreciendo estos helados artesanales en la calle Simón Bolívar. Con su gorro y mandil blanco, Guayta atiende a conductores y transeúntes con agilidad y amabilidad, manteniendo viva una tradición que aprendió de su padre, uno de los fundadores del Sindicato de Heladeros de Quito en 1940.

Elaboración Artesanal con Toque Quiteño

  • Estos helados, conocidos como helados de paila, son elaborados de manera artesanal utilizando técnicas tradicionales.
  • La pulpa de fruta se mezcla con hielo seco en una paila de bronce, creando una textura cremosa y un sabor intenso que deleita a locales y turistas por igual.
  • Los sabores de guanábana y mora son los más populares, aunque también se pueden encontrar otras variedades.

Un Refresco que Es Parte de la Identidad Quiteña

  • Los helados de guanábana y mora no son solo un postre; son un símbolo de la cultura quiteña.
  • Ubicados en las esquinas más icónicas del Centro Histórico, estos helados han sido testigos de la vida cotidiana de la ciudad.
  • Desde conductores que piden un helado mientras esperan el cambio de semáforo, hasta turistas que buscan probar un sabor auténtico, estos helados son parte de la experiencia de visitar Quito.

 




Publicado en:


Publicado por: