Reserva Natural Mangaloma
Aviturismo, turismo de relajación, educacion ambiental, investigación científica.

http://www.reservamangaloma.org/

http://www.reservamangaloma.org/

http://www.reservamangaloma.org/

http://www.reservamangaloma.org/

http://www.reservamangaloma.org/

http://www.reservamangaloma.org/
¿Qué debes saber de Mangaloma?
- La Reserva Natural Mangaloma tiene una extensión de 200 hectáreas, constituyen la última superficie forestal del cantón Pedro Vicente Maldonado de la provincia de Pichincha - Ecuador en las estribaciones occidentales de la Cordillera de los Andes.
- Sus niveles altitudinales se ubican entre los 700 y los 900 m.s.n.m.
- Es un área protegida y forma parte de la Región del Chocó, la cual se extiende desde Colombia hasta Manabí.
- Destacada por la alta biodiversidad y un gran número de especies endémicas.
- Esta reserva natural en Pichincha es considerada como un “hot spot” por estar en riesgo debido a la tala indiscriminada de bosques y la caza ilegal de animales.
- Esta área protegida de Ecuador se caracteriza por su diversidad de avifauna.
- Existen más de 290 especies de aves identificadas, entre las cuales se destacan el Tayuceroy el Pájaro Toro, especies en peligro de extinción.
- ¡Anímate a recorrer y vivir cada uno de los lugares turísticos de Pichincha!
¿Cómo llegar a la Reserva Natural Mangaloma?
En vehículo:
- Salir del norte de Quito por la autopista Córdova Galarza hacia la Mitad del Mundo.
- Seguir hacia Calacalí, Nanegalito y Los Bancos. pasando esta población, en el Km 104,5 desviarse hacia la derecha por la vía que conduce a Los Laureles y Pachijal.
- Luego de 3 Km en esta vía doblar a la izquierda por el camino que lleva al Recinto San Francisco - Mangaloma y a la Reserva Natural Mangaloma, un de los mejores lugares turísticos de Pedro Vicente Maldonado
En transporte público:
- Tomar un bus en el Terminal Terrestre de Carcelén (norte de Quito) que cubra la ruta hacia Los Bancos y bajar en esta población.
- Allí se puede arrendar taxis que lo llevarán hacia la Reserva Natural Mangaloma. El costo es de 10.- USD.

Publicado en:
Publicado por: