Lácteos Batallas
La tradicional mantequilla, chocolates, chorizo y los inconfundibles quesos de comida oreados y tiernos que forman parte del ADN gastronómico del Centro Histórico de Quito.
![](https://img.goraymi.com/2025/02/14/3295eda06004fff528fe7465c01b908b_xl.jpg)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
¿Qué debes saber?
- Desde 1960 la familia Batallas, en el extinto mercado San Francisco, se dedica a ofrecer productos lácteos de excelente calidad y a buen precio.
- Con más de 30 años en la calle Rocafuerte, los Batallas honran la herencia familiar, sirviendo con orgullo a la comunidad y a los visitantes del bello centro histórico de Quito.
- Los Batallas aspiran a ser el corazón lácteo del centro histórico, manteniendo viva la tradición y el espíritu de su legado familiar.
- Están ubicados en la calle Rocafuerte, entre la García Moreno y Benalcazar, a media cuadra del Monasterio de Santa Clara y a 200 metros de la estación del metro de San Francisco.
- Lunes a viernes de 8h00 a 17h00, sábados de 8h30 a 15h00 y domingos de 8h30 a 11h30.
El queso oreado del Centro Histórico
El queso oreado es un queso que ha sido sometido a un proceso de secado y maduración. Este proceso se lleva a cabo en salas de oreo, donde se controlan la temperatura y la humedad.
- Tiene un sabor más intenso que los quesos frescos y tiernos
- Es más seco que los quesos frescos y tiernos
- Contiene más grasa que los quesos frescos y tiernos
- Tiene un mayor tiempo de consumo y conservación
Elaboración
- Se deja "airear" durante 24 a 48 horas
- Se voltean periódicamente y se calan para comprobar su estado
- Cuando están secos se llevan a las cuevas para que tenga lugar su maduración
Conservación
- Se conserva en cámara frigorífica con una temperatura entre 0 a 4 grados
- Se debe consumir en periodo de tres meses
![](https://images.goraymi.com/2025/02/14/862445019ff29082faee97c8d9008d60.png)
Publicado en:
Publicado por: