Ecoturismo en Pedro Vicente Maldonado
Pedro Vicente Maldonado es un lugar lleno de atractivos turísticos y de gente trabajadora, conoce el ecoturismo que se puede realizar en el lugar.













Quinta agroecológica Los Tucanes

¿Qué debes saber?
- Partiendo de Quito, en automóvil toma tan sólo dos horas llegar al cantón Pedro Vicente Maldonado, perteneciente a la provincia de Pichincha donde se puede realizar actividades de ecoturismo.
- Pedro Vicente Maldonado cuenta con varios atractivos turísticos y gestores gastronomicos,culturales y artesanales.
Admirando la naturaleza y cultura del noroccidente de Pichincha
- Visitar la Plaza Asociación 9 de septiembre, donde está el Comedor Anita o los Encebollados El Cholito que ofrecen comida criolla, típica con sabores únicos. Cómo un café pasado con empanadas, caldo de gallina, almuerzos, desayunos, meriendas, encebollados, jugos. Se puede comprar orquídeas y las artesanías de materiales como pilche, caña guadua que elbaboran los artesanos Anita y Rosendo.
- Avistar de aves como tucanes y observar la flora como por ejemplo orquídeas.
- Disfrutar de sus balnearios y cascadas.
- Visitar el Santuario del Señor de la Pasión.
- Disfrutar de deliciosos postres manabas y panes de yuca en la Plaza del Terminal, saborear la deliciosa comida típica y continental en el Restaurante Villamaria que es el único en la zona que maneja prácticas sostenibles, deleitarse de una tilapia asada en Las Olivas a orillas de río Caoní.
- Adicionalmente se puede realizar investigaciones científicas en la Rerserva Mangaloma.
- Hospedarse en la Quinta Agroecológica los Tucanes o en la Finca San Juan.
- Hacer ciclismo de montaña.

Publicado en:
Publicado por: